Es realmente muy difícil generar un clima en una pieza teatral, de hecho, dentro de él hay diferentes estadios donde se puede oscilar entre el dramatismo, la tensión, el terror, etc.; "La teoría del Desencanto", de Julieta Otero posee todo esto y aún más.
Julieta se ha vuelto una dramaturga y directora muy interesante, una voz, actitud y aptitud a seguir, a observar y escuchar; su última propuesta no solo es atrapante, sino que también la contextualiza en una época determinada de la Argentina, 1987, justamente cuando se promulgaba la ley del divorcio y de fondo escuchamos la radio con un debate sobre esta.
Esta ley que establecía la separación vincular definitiva, se refleja inteligentemente en la escritura de la autora, que reúne en una cena "lluviosa, tormentosa" a cuatro personajes: una pareja de escritores con distintas formas de vivir su oficio, María y Francisco; estos dos invitan a cenar a su vecina Renata, una italiana que aún no perdió su acento ni tampoco su arrolladora personalidad y a Antonio ex pareja de María, tocado con la bendición del éxito. Éste encuentro provocará en Francisco unos celos indomables y como sabemos, estos no son buenos consejeros y sus pensamientos se disparan de una manera digna de una novela.
No solo la obra está muy bien escrita, sino que también está logradísima, fue decisión de Julieta presentarla en la sala más pequeña de mi querido Kairós, no quiero adelantar la puesta para que el espectador transite de a poco la sensación necesaria de ser "testigo" de esa época, de esa cena.
La parte actoral es impecable, funciona a la perfección el cuarteto y al tenerlos tan cerca la sensación es diferente, Juan Tupac Soler (visto actualmente en la última película de la prestigiosa Celina Murga "El aroma del pasto recién cortado") quién realiza un tour de force interpretativo, cómo su Francisco le demanda. La galardonada Ana Celentano como Renata, también con aristas marcadas, hace gala de su gran trayectoria en cine, televisión y teatro. Pero reitero, el grupo es esplendido y el mirar intimidante hacia el público de Raúl Antonio Fernández y la compunción de Julia Di Ciocco son exquisitos.
"La teoría del desencanto" es una obra que genera tensión, interés, está muy bien escrita y cuenta con un notable elenco.
GUSTAVO SCUDERI