top of page

"Trunco, una de flores y cuchillos" -MI CRITICA-

Foto del escritor: Gustavo ScuderiGustavo Scuderi

Realmente es un placer cuando, especialmente en el teatro, encontramos una voz que nos narra, que nos sumerge en un universo dramatúrgico y que el resultado sea no soltarnos por esa hora, esto es realmente un objetivo cumplido. No tenía duda de que el multifacético actor, acróbata, bailarín, Javier Marra, lo lograría, solo basta con seguir sus redes y lo que le sobra es talento.

"Trunco, una de flores y cuchillos" es su primera pieza y también unipersonal, bajo la dirección de Lisandro Penelas que, de ámbitos íntimos, cercanos y palpables, sabe mucho y ayudó a Javier a que tome forma lo que uno presencia muy atentamente en el Moscú Teatro.

Lo logrado de la obra es que pareciera que estamos ante un biodrama, pero el artista toma imágenes reales como las de sus abuelas y las visitas al pueblo para impregnarlas de una magia propia, de esas historias mínimas que dicen mucho y en este caso, muy necesarias.

Situada en los 90, Javier nos narra la historia "trunca" de dos pibes en un pequeño pueblo en una época en que la libertad de amar y experimentar, estaba condenada por la vista del otro; por esto hoy en día estas piezas son tan necesarias, para recordarnos que es fundamental estar despiertos para que, justamente, no nos "trunquen" nuestro ser.

La forma de narrar del artista es maravillosa, uno lo sigue con atención y entusiasmo, pareciera que nos cuenta la historia a cada uno; en esa forma de conectar con el público, es donde la propuesta se vuelve importante y lograda.

Uno como espectador se entrega al desenvolvimiento del actor en escena y lo más importante, de inmediato se interesa y se mete en la historia, Javier aprovecha toda su versatilidad para que en ningún momento decaiga.

"Trunco, una de flores y cuchillos", como decía, es una pieza necesaria y oportuna, con una logradísima narración y un protagonista magnético y sin fisuras.


GUSTAVO SCUDERI




  • Negro del icono de Instagram

©2019 by Foco Teatral. Proudly created with Wix.com

bottom of page