"Agotados" -MI CRITICA-
- Gustavo Scuderi
- 24 jun
- 2 Min. de lectura
Es tan rica nuestra creación teatral que no podemos quejarnos, pero cuando propuestas de afuera son adaptadas y traídas a Buenos Aires, es motivo de festejo. "Fully Committed" de Becky Mode y Mark Setlock, llega a la Argentina en una versión local, entiéndase con los costumbrismos y folclore nuestros, incorporando nombres de nuestra farándula que, entiendo, en su exitoso paso por Broadway hacía hincapié en esa región. En esos lares, estaba interpretada por, nada más ni nada menos, que Jesse Tyler Ferguson (Modern Family), así que las expectativas y las ganas eran altas. Sam es un actor no muy reconocido, que busca aún una audición que lo catapulte a la fama, o bien le dé la posibilidad de vivir de ello; en el mientras tanto, atiende las reservas de un restaurante de alta gama y categoría, el Byron. Esta labor pareciera simple, pero una jornada se transforma en un caos cuando, 40 comensales intentan reservar una mesa para el sábado a la noche y lo más trágico son los malabares qué debe realizar para ubicarlos, ya que la agenda está ¡colapsada! Pero ahí viene el dato curioso, demandante y más importante de la obra "Agotados", ¡esos más de 40 personajes son interpretados por un solo actor! En la versión local no pudo ser mejor seleccionado y oportuna esa elección, debido al éxito de la meritoria serie "El eternauta", de Ariel Staltari. Sus trabajos siempre marcaron una calidad artística, una versatilidad para la interpretación; el actor, productor y músico intervino en ficciones muy reconocidas y galardonadas como las recordadas: "Okupas", "Un gallo para esculapio", "El puntero", etc. La adaptación criolla también cuenta con la firma de Ariel y del director Pablo Fábregas; este último, ensambla artísticamente a la perfección con el actor y tienen juntos ese halo de verborragia, frescura, picardía y rapidez, que le vienen de maravilla al cuerpo y estructura de la pieza. Me gustó muchísimo la puesta y el diseño de la escenografía de Lula Rojo, que es funcional a la propuesta y le otorga al unipersonal la imagen necesaria para la acción: escaleras, escritorios, cajas, estanterías, un intercomunicador dan la ligereza y emergencia para la acción. La actuación de Ariel es un tour de force, realmente nos deja “Agotados” ante su derroche de energía, magnetismo, desde que empieza la función no para, pasando por diversos estados y situaciones sin desbarrancar artísticamente en ninguno de ellos, eso habla de su profesionalismo, madera y sobre todo lo nato de su oficio ¡Felicitaciones!
GUSTAVO SCUDERI
