top of page

"La lógica de la culpa" -MI CRITICA-

Corina Fiorillo no necesita presentación alguna, hace ya años que viene apostando al teatro en todos sus géneros y formatos, en lo puramente independiente (que es el que más me atrae) y el comercial.

Hoy nos presenta en su costado dramatúrgico y en la dirección, "La lógica de la culpa", con dos monstruos, literalmente, de la actuación: Gustavo Pardi, quien tiene una sólida trayectoria y preparación teatral y Roberto Vallejos, más visto en la televisión y en el cine, pero es justamente en esa comunión y combinación de texturas donde la obra se vuelve interesante; en un duelo también literal, se sacan chispas, generando en la platea una logradísima tensión.

La obra de Corina tiene ese aspecto fundamental, la tensión de lo que se está por escuchar, la confesión que nunca llega y justo cuando llega, el clímax; la decisión de la directora es estupenda, aunque muchos busquen cerrarla.

Dos amigos, luego de más de dos décadas distanciados y sin saber de sus vidas, se reencuentran. Los une un hecho del pasado que cada uno "recuerda" a su manera, pero la culpa los marcó de diferentes formas y es momento de enfrentarlo, aunque eso implique una pérdida en su actualidad.

Con una puesta despojada de toda distracción, haciendo énfasis en el decir y en las interpretaciones de los actores, con los detalles que caracterizan a Corina, en la musicalización (Tomás Pol), iluminación, la obra logra, en mi opinión, su mayor cualidad, mantener expectante (entretenido) al espectador interpelándolo.


GUSTAVO SCUDERI


ree

 
 
  • Negro del icono de Instagram

©2019 by Foco Teatral. Proudly created with Wix.com

bottom of page