"Las aves" de La Calórica -MI CRITICA-
- Gustavo Scuderi
- hace 2 días
- 1 Min. de lectura
La Calórica, compañía catalana de 15 años, visita por primera vez Latinoamérica y por ende, Buenos Aires; en el plan de intercambio cultural entre países, el CTBA nos está trayendo propuestas muy interesantes que, por supuesto, no pasan desapercibidas.
Reversionando "Las aves" de Aristófanes, la puesta dirigida por Israel Solá y escrita por Joan Yago, se mete de lleno con un texto original estrenado en el año 414 a C. y es sorprendente ¿o no? Que poco y nada haya cambiado.
La compañía se caracteriza en sus propuestas (ocho espectáculos propios y varias colaboraciones) por traer un teatro que interpela y concientiza al público, atreves de un humor mordaz, punzante y que no sólo desafía formatos sino también a la inteligencia del espectador.
"Las aves" que, lamentablemente se presenta solo por cuatro funciones, es su obra más festejada y premiada, si bien hablamos de un texto antiguo la pieza es moderna, ágil y realmente desopilante.
La compañía catalana tiene una carrera consolidada en España y se destaca por abarcar temáticas políticas, si bien lo hace por el lado del humor en muchos de sus cuadros hay una complicidad reflexiva con el público.
El elenco está formado por Xavi Francés, Aitor Galisteo-Rocher, Esther López y Marc Rius y son realmente estupendos, de una destreza interpretativa, timing y química entre ellos logradísimos.
Desde una mirada actual se tratan temas profundos como el neoliberalismo, el populismo, el capitalismo y por supuesto la política mal utilizada que, evidentemente, no es una cuestión urgente de estos momentos, sino que ya trae historia.
"Las aves" es una soberbia reinterpretación del texto original de Aristófanes, atrevida, mordaz y desafiante.
GUSTAVO SCUDERI
