top of page

"Una sombra voraz" -MI CRITICA-

El regreso del Grupo Marea luego de su exitoso paso por el CTBA (Los años) de por sí, genera muchísimo interés. Este, conformado por el director y dramaturgo Mariano Pensotti, la escenógrafa Mariana Tirantte, el músico Daniel Vainer y la productora Florencia Wasser, con más de 20 años de colaboración que, desde el 2005, con el estreno de la pieza que le da el nombre al grupo, no paró y nos regaló un sinfín de propuestas muy interesantes, llamativas que nunca pasaron desapercibidas. Cada uno de ellos aportan desde su especialidad en función de un concepto y eso es un logro que no siempre se consigue, una impecable dirección y dramaturgia, una vistosa y funcional escenografía y una atrayente musicalización son características de todas sus propuestas ("El pasado es un animal grotesco", "Cineastas", "Arde brillante en los bosques de la noche" por mencionar solo algunos ejemplos).

En esta oportunidad, estrenan en Dumont 4040, un ámbito que los alberga siempre y demuestra la ductilidad del grupo "Una sombra voraz", los sábados a las 20 hs y por supuesto, lo hicieron a sala llena y con ovación incluida.

La propuesta tiene cada uno de los elementos que hacen de sus creaciones imperdible, en mi opinión y gusto, la simbiosis que logran entre el teatro y el cine es muy tentador, especialmente en esta obra que trae esos dos mundos y la actualidad de una cultura emergente, urgente y de resistencia.

Regresando a su origen de creación independiente, de cierta manera más pequeña, teniendo presente el circuito off, se la advierte grande, rica, que excede y trasciende esa limitación, es decir que podría representarse tranquilamente en el comercial. Dando siempre el mismo halo a sus propuestas y esta no es la excepción, con pocos elementos en escena, solo basta un dispositivo para que la misma genere la amplitud y riqueza dramatúrgica de Mariano.

Con un logrado y magnético juego de espejo vemos dos planos, el real y el representado, pues la misma trae la historia de Julián Vidal, hijo de un famoso alpinista que desapareció en una de sus expediciones cuando él era pequeño; en el 2017, Julián, decide terminar esa épica empresa. En el 2021 se filma una película sobre lo que le pasó a Julián, el actor elegido no está pasando su mejor momento y en primera instancia no sería el adecuado, comenzando con el parecido físico, Manuel Rojas. Como decía, la puesta del grupo logra en esa dualidad una especie de juego de espejos, entre lo que pasó realmente contra la forma en que deciden contarlo.

La dupla actoral elegida es impecable y excelentemente seleccionada, son realmente monstruos de la actuación, con una carrera inmensa y talentosa, que han sabido surfear diferentes registros, debido a que tienen una riqueza en matices que los hace resaltar: Patricio Aramburu y Diego Velázquez.

"Una sombra voraz" nos trae un sinfín de temáticas dentro de otras, de sentimientos íntimos a aspectos trascendentales de la vida, es una de esas obras que uno contempla con entusiasmo y satisfacción.


GUSTAVO SCUDERI


ree

 
 
  • Negro del icono de Instagram

©2019 by Foco Teatral. Proudly created with Wix.com

bottom of page