top of page

"Clamor de ángeles" -MI CRITICA-

"Clamor de ángeles" (Mass appeal), del dramaturgo y actor norteamericano recientemente fallecido, Bill C. Davis, es un logro en conjunto con todos sus ingredientes y el teatro "Patio de Actores" que cumple 25 años.

Estrenada hace más de 40 años, hoy en día su temática e impronta siguen teniendo las mismas resonancias; eso implica que, aun con el paso del tiempo mantiene latente la pasión y el buen texto (aquí versionado por Fernando Mallorens y González del Pino), que posee esta pieza. Otro dato interesante es que, cuatro años después de su estreno en New York, Davis realizó una adaptación para el cine protagonizada nada más ni nada menos que por Jack Lemmon.

Esta comedia dramática, ya que es una cautivadora combinación entre esos dos géneros, sabe profundizar, cuestionar y analizar no solo temas eclesiásticos sino también de la propia humanidad.

La obra retrata el conflicto que se desata ante la llegada a la parroquia "acomodada" y suburbana presidida por un cura católico romano, de un joven diácono idealista pronto a ordenarse. La postura del popular y talentoso padre, que es relajada y entretenida en cada domingo en sus sermones, es interpelada por la del joven, que es desafiante, rústica y cuestionadora; pero más allá de este conflicto que irá mutando, hace que el clérigo quiera trabajar con este seminarista idealista.

La puesta de la experimentada Ana Padilla es cuidada y detallista, no está realizada al azar, sabe dónde resaltar cada tono de la obra, desde la escenografía super lograda, la iluminación o la musicalización. También su dirección actoral denota el talento y carisma que tiene de años de experiencia, logrando un excelente trabajo con sus dos actores, de quienes no había visto nada anteriormente y me sorprendieron muy positivamente: Jorge Sánchez Mon y Franco Mosqueiras.

Jorge con una soltura y tonalidades vocales, de diferentes matices en su interpretación, pausada, calma y Franco, quien es el más novato, maneja el texto que es abundante de una manera fresca y demostrando que tiene un futuro promisorio por delante; es de felicitar el logro de ambos, ya que reitero, no es una pieza simple, sino que posee un texto profundo, rico en palabras y tonos. La puesta de Ana gana muchísimo en los climas, gracias a la acertada focalización de los diferentes cuadros, muchos de ellos simulando una misa y utilizando inclusive, a la platea como feligreses.

"Clamor de ángeles" es una propuesta muy interesante y lograda, que no solo debate el rol de la iglesia en la comunidad, sino que también nos desafía a cuestionarnos conceptos más íntimos y propios de la humanidad.


GUSTAVO SCUDERI


ree

 
 
  • Negro del icono de Instagram

©2019 by Foco Teatral. Proudly created with Wix.com

bottom of page