"La llamada" -MI CRITICA-
- Gustavo Scuderi
- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura
Luego de 6 años de presentarse en Buenos Aires por primera vez, en el teatro "El globo" y bajo una excelente puesta de un incipiente Emiliano Dionisi, "La llamada", regresa al teatro Astros con todos los ingredientes contemporáneos generando una atracción en una época poblada de streaming.
Esta obra de culto que, también pude ver en su origen en Madrid, fue uno de los primeros pasos en su camino a la fama de los atrayentes y convocantes "Javis" (Javier Ambrossi y Javier Calvo). De por sí la obra musical es muy buena, el secreto es a quién otorgarle los papeles y en especial aprovechar el personaje de Dios que, en esta versión dirigida por otro talentoso joven, que está creciendo a pasos agigantados, Juanse Rausch, recae en una figura muy querida por todos: César "Banana" Pueyrredón, aprovechando toda su profesionalidad y cantando temas icónicos de Whitney Houston, ¿qué más?
La pieza que derrocha frescura, timing, movilidad y agilidad escénica, bajo la dirección musical de otro dotado, Gaspar Scabuzzo, "suena" bien; las canciones son divertidas, melódicas, permitiendo el lucimiento del grupo en general. El dúo de jóvenes de este campus religioso está integrado por Juli Castro y Flor Jazmín Peña, oportunidad para despegarse del registro televisivo y del streaming, ambas muy asiduas de los programas de Marcelo Tinelli. En España fue el lanzamiento de la carrera de las actrices que la protagonizaron (Ana Castillo y Macarena García) y aquí nos permite vislumbrar un futuro promisorio para la más novata Juli Castro, de quien me gustaron muchísimo su postura, su plasticidad y caudal de voz. Párrafo aparte para Mariano Saborido que la sigue rompiendo, con su talento interpretativo y naturalidad para jugar con sus personajes interpretando a la entusiasta Superiora. Cerrando el elenco otra verborrágica artista, muy versátil, que ha probado y transitado también diferentes medios, Leticia Siciliani en el papel de una ingenua y algo confundida novicia.
"La llamada" también tiene el mérito de tener a otra talentosa joven, relativamente nueva, en las coreografías, porque ya ha protagonizado musicales y participado de otros tantos: Martu Loyato.
Es que justamente la obra es una celebración de lo nuevo, de las nuevas señales y por ello festejo los nombres nuevos que se ven en marquesinas, aires frescos para una obra que aún tiene mucho por contar y cantar. Por ello me hubiese gustado poder disfrutar la puesta 2025 en una ubicación más acorde para el fin de mis líneas y tener la oportunidad de ser más exhaustivo en mis palabras, amén de que a la obra la conozco muchísimo. A veces no comprendo estas decisiones, ya que no se trata de una mera entrada gratuita, soy asiduo colaborador e invierto muchísimo en este arte, no solo económicamente sino también con mi pasión y profesionalidad. Por suerte no siempre sucede y seguimos apoyando al teatro que tanto amamos, comercial, del under y en todo su espectro.
GUSTAVO SCUDERI
