top of page

"Voxpop, Desinteligencia artificial" -MI CRITICA-

Acudir a un espectáculo de "Voxpop" es garantía de diversión, musicalidad y sobre todo de talento y exclusividad. Esta banda a capella, única en la Argentina, está compuesta por seis intérpretes que tienen la habilidad de hacer música sin instrumentos, solo con su sonoridad vocal.

Sus espectáculos, los cuales vienen brindando hace muchos años (comenzaron en el 2002), se caracterizan por la energía y siempre están atravesados por el humor. Ganadores de varios premios, en especial de los Hugo, fueron distinguidos como "Personalidades destacadas de la cultura" por la Legislatura Porteña.

Ahora están presentando "Desinteligencia artificial" que, de un modo didáctico y nostálgico, nos relata el paso en el tiempo de la música y de la comunicación. A modo de “documental” nos muestran instrumentos y elementos que marcaron el pasado, como si de hallazgos arqueológicos se trataran y es cierto que muchos de ellos no sólo son obsoletos, sino que ni siquiera son reconocidos por las nuevas generaciones.

Los seis intérpretes de Voxpop son Pablo Kaloustian, Mariano Avruj, Oscar Llóbenes, Mariano Barreiro, Hernán Laperuta y Axel Jeannot quienes superan la característica individual para unificarse en un solo sonido, uniéndose a la perfección. Logrando originales versiones y utilizando diversos géneros musicales, llegando a una amalgama impecable, incluyendo contratenor a bajo hasta percusión vocal, creando momentos realmente musicales y destacados sin necesidad de instrumentos ni ningún tipo de artificio.

Es tal su reconocimiento con sus propios seguidores, que agotaron los viernes de octubre en el Border, agregando funciones en noviembre, por lo tanto, recomiendo que estén atentos a futuras fechas pues es un espectáculo único, entretenido y muy disfrutable.


GUSTAVO SCUDERI


ree



















































 
 
  • Negro del icono de Instagram

©2019 by Foco Teatral. Proudly created with Wix.com

bottom of page